Educación y Formación para el Futuro | Scoop.it

Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2016

Receta para hacer un Bizcocho de chocolate express

Si, si si: otra receta de bizcocho de chocolate, lo llamo express porque tenia los recursos al limite y poco tiempo para hacerlo así que tome un poco de cada cosa y zas, una merienda rica sin muchas florituras, al final lo que cuenta es el cariño chocolate, ¿o no?

Utilice el molde pequeño de bundt cake porque en realidad prepare poca mezcla, tambien puedes usar capacillos de magdalenas, no resisti la tentación de hacer dos mini bundt cake con mis moldes pequeños de silicona. La ventaja de este tipo de molde es que logras tartas mas altas, y esponjosas porque la cocción es mejor al tener un agujero en el medio... difícilmente quedes mal.

¿Que necesitas?
3 huevos
1 taza de azúcar
2 tazas de harina
100 ml de leche
100 ml de aceite
1 cdta polvo de hornear
3 cdtas de cacao en polvo
2 gotas de vainilla

¿Como lo preparas?
  • Bates los huevos con la vainilla hasta que estén cremosos
  • Agregas el azúcar y sigues batiendo
  • Mezclas el aceite y la leche por un lado y los ingredientes secos en un bol por otro lado
  • Agregas sin dejar de batir los sólidos y los líquidos alternando terminando con sólidos.
  • Precaliente el horno a 200 grados y cuando introduzcas el molde baja la temperatura a 180 y deja calor solo por abajo.
  • Tomará una media hora de horneado


A disfrutar.


lunes, 21 de septiembre de 2015

Tarta de piña o torta volteada, fácil y deliciosa merienda de otoño


Bienvenido el Otoño, y con el las recetas para remojar en café o chocolate, las meriendas con bizcochos o tartas esponjosas empiezan a apetecer y esta no es la excepción: una rica tarta de piña o torta volteada, se llama así porque la decoración, en este caso las rodajas de piña se colocan en el fondo del molde antes de verter la masa y cuando está lista debes voltearla para que luzca.



Esta es una gran época para pasear, por el parque, ya refrescó el clima pero aun no hace tanto frío y aunque las noches se acortan, aun nos da tiempo para disfrutar al aire libre antes que el invierno nos encierre.

Pero antes de pasear: vamos a merendar!, aquí la receta, ya veras que fácil es.

¿Que se necesita?
4 tazas de harina
200 g mantequilla
1 taza y media de azúcar morena
1 lata de piña en almíbar
1 taza jugo de piña
1 cucharada polvo de hornear
4 huevos
1 taza azúcar blanca (almibar)
cerezas




¿Como se prepara?
Preparas el caramelo con la taza de azúcar blanca y el almíbar de la lata de piña, repartes bien por el molde (desmontable) y dejas enfriar 
Bates las claras a punto de nieve y se reservan
Cremas la mantequilla con el azúcar moreno
Agregas las yemas y se integra todo bien
Incorporas la harina tamizada junto con el polvo de hornear y mezclamos bien
Agregas el jugo de piña e integramos todos los ingredientes
Untas cada rodaja de piña con un poco de mantequilla y colocamos en el fondo del molde sobre el almíbar
Verteas la mezcla sobre las rodajas de piña 
Horneas en el horno pre-calentado a 185 grados por 45 minutos (siempre probar con un palito que la torta este lista)
Al sacar la torta mueves un poco, y dejas reposar 5 minutos
Volteas sobre un plato y desmoldas




lunes, 14 de septiembre de 2015

Deliciosa Tarta de queso con base de galletas oreo



Esta receta no te la puedes perder... es sencillamente deliciosa, una tentación irresistible, además que preparar esta tarta de queso es muy fácil y no necesita horno, luego encontrarse con la base hecha con galletas oreo es inesperado. Los peques quedaron fascinados, estuve buscando varias recetas en internet y al final tome un poco de cada una, con este resultado-


¿Que se necesita?



Para la Base: 300 g de galletas oreo tradicionales y 50 g de mantequilla de buena calidad



Para la crema: 
400 g de queso crema (preferiblemente philadelphia)
500 g de queso de burgos
2 sobres de cuajada
1/2 taza de leche
200 ml de nata para montar
1 taza y media de azúcar en polvo (si no tienes azúcar en polvo, simplemente tritura en el procesador azúcar normal para hacerlo mas fino)

Para decorar:
1 bolsita de galletas oreo mini

¿Como se prepara?

La Base
  • Trituras las galletas oreo
  • Mezclas con la mano el polvo de las galletas oreo y la mantequilla a temperatura ambiente hasta hacer una pasta
  • Extiendes sobre la base del molde cubriendo bien todos los espacios
  • Refrigera hasta el momento de usar

La crema

  • En la media taza de leche disuelves la cuajada
  • Calientas la nata y cuando esta a punto de hervir agregas la leche con la cuajada, apagas el fuego y mezclas bien, dejas enfriar
  • Con una batidora de varillas suavizas el queso crema.
  • Agregas el queso de burgos e integras bien
  • Sigues batiendo a medida que agregas el azúcar
  • Incorporas la mezcla de nata / leche /cuajada
  • Cuando todo este bien integrado viertes sobre la base en el molde
  • Refrigerar hasta que cuaje bien (mejor si lo dejas toda la noche)


Para servir

Una vez que la crema esté bien firme puedes desmoldar sobre un plato y decoras con las galletitas oreo mini

Otra forma es cortar galletas oreo en trozos gordos y esparcir sobre la crema

Listo para degustar, ¿a que es facil y deliciosa? 





lunes, 13 de julio de 2015

Como preparar unos Rollitos de Canela muy Facil

No te preocupes que no te voy a poner a amasar y sudar; en pleno verano eso no apetece nada; pero también es verdad que los niños se aburren de lo mismo y hacer una meriendita donde ellos puedan colaborar esta muy bien.

lunes, 15 de junio de 2015

Receta dulce con Calabaza: Pie de Auyama


Como todos los domingos: toca preparar receta para compartir en ese blog y después del sábado agitado que tuvimos con la fiesta (verbena) de fin de curso en el cole de los peques no tuvimos tiempo de planificar ni comprar ingredientes, así que a registrar la despensa y la nevera: oh sorpresa! calabaza (auyama) a punto de estropearse así que resultó el ingrediente perfecto.

Esta receta es un mix de varias recetas de pie y torta que tenia por ahi... para ajustar los ingredientes disponibles, a medida que trabajamos pesamos y medimos; hablo en plural porque cada vez mas cuento con una ayudante de lujo: La peque, empeñada en que ella también quiere tener un blog, de modo que ayudó hasta con las fotos, así que tenemos una Blogguer in training.

¿Que se necesita?
 
Para la base:
200  G de galletas María molidas (1 tubo mas o menos)
125 g de mantequilla
50 g de almendras molidas
1 huevo
Para el relleno:
350 - 400 G de puré de calabaza
2 huevos
300 g de leche condensada
Canela en polvo al gusto
Jengibre en polvo, un toque


¿Como se prepara?
El puré de calabaza se hace horneando la calabaza troceada envuelta en papel de aluminio hasta que se desprenda fácilmente de la concha y luego se aplasta. Mientras horneas la calabaza puedes empezar con la base:
  • Mueles un tubo de galletas maría, digestive o cualquiera de ese estilo, que no quede excesivamente fino.
  • Mezclas las galletas con la almendra molida.
  • Incorporas la mantequilla fria cortada en trocitos y aplastas con el tenedor.
  • Agregas el huevo semi batido y mezclas con la mano para humedecer toda las galletas.
  • Con los dedos vas forrando la base del molde incluso las paredes.
  • Refrigeras hasta el momento usar.

Para preparar el relleno necesitas una batidora de varillas.
  • Empiezas a batir el pure de calabaza mientras incorporas la leche condensada.
  • Agregas los huevos uno por uno batiendo bien.
  • Condimentas con la canela y el jengibre.
  • Viertes esta mezcla (queda bastante liquida) sobre la base
  • Horneas a 180 grados por unos 40 -50 minutos.
Recuerda siempre ir probando que la torta está bien cocida con un pincho o cuchillo; deja enfriar antes de cortar.

Para este tipo de tarta o pie, recomiendo tener un molde desmontable que facilita la presentación de la torta; quedo deliciosa... que les parece?







lunes, 4 de mayo de 2015

Postre rapido: Hojaldre de manzana y platano


Hola! paso por aqui rapidito para dejarles una idea rápida y muy rica para un postre con buenos resultados, se trata de un "struddel" por llamarlo de alguna manera pero con el agregado de unos ricos platanos (cambures) para combinar texturas y sabores, saben que a veces el ultimo platano de la mano nadie se lo quiere comer porque se pone muy oscuro por fuera, sin embargo por dentro sigue en buen estado, pues bueno vamos a aprovechar ese ultimo platano (yo use dos)

¿Que se necesita?

2 cucharadas de mantequilla
4 cucharadas de azucar moreno (o más...)
un puñito de nueces peladas y picadas en pedazos pequeñitos
2 manzanas, y 2 platanos
1 lamina de hojaldre.
una pizca de canela
un huevo batido para barnizar



¿Como se prepara?

Pelamos y cortamos las manzanas en trozos pequeñitos y les echamos en una sarten con la mantequilla empezando a calentar, cortamos los platanos en ruedas pequeñas y lo agregamos a la sarten, vamos removiendo para evitar que la mantequilla se queme y agregamos el azúcar, bajamos el fuego y cocinamos sin dejar de remover hasta que las manzanas se ablanden, agregamos las nueces y la canela y retiramos del fuego; dejamos enfriar.

Extendemos la masa de hojaldre sobre una bandeja de horno y repartimos el relleno sin llegar a los bordes que pincelaremos con huevo batido, con ayuda del papel que envuelve el hojaldre vamos enrollando con cuidado y apretando los extremos. Barnizamos con huevo y pinchamos con un tenedor por la parte superior.


Horneamos a 180 grados unos 20 minutos y dejamos enfriar sobre una rejilla; dejamos enfriar antes de cortar. Acompañado de helado o nata batida, nada light pero muy sabroso.

@mireiamenes

lunes, 23 de marzo de 2015

Bizcocho esponjoso de Calabaza

Sigo con los "bundt cake", la verdad es que me quede enganchada con este molde, el agujero del medio casi garantiza la cocción pareja del bizcocho, ademas esta vez probé un producto nuevo: un gasificante para tortas que venden en Mercadona, son dos sobres que debemos mezclar con la harina y potencian a la levadura química, consiste en bicarbonato y acidulantes. 


Esta receta me la cuasi inventé a partir del bundt cake de zanahoria de hace unas semanas (ver aqui) pero como tenía muchas ganas de hacer una torta de auyama me lance con esta receta adaptando la que les mencioné, si quieren refrescar las propiedades de la calabaza, pueden ver este post.

Otro descubrimiento de mis ultimas lecturas y recetas es la forma de hornear: calentar el horno con calor arriba y abajo, y al introducir el molde con la mezcla dejar el calor solo abajo, hice el cambio de proporciones mantequilla/aceite usando la fórmula: por cada 120 g de mantequilla usar 100 ml de aceite, procurar usar girasol o maiz en las preparaciones dulces, porque el de oliva deja un sabor, olor y color muy intensos que desvirtuan a los otros ingredientes. Con la auyama siempre prefiero usar azúcar moreno y el toque de miel... mmmm me encanta


¿Que se necesita?
100 g harina 
160 ml aceite de girasol
75 g de semola
150 g harina
400 g de puré de calabaza
100 g de almendra molida
150g azúcar moreno
2 cdas miel
 1 cdta levadura quimica (polvo royal)
1 pack de sobres de gasificante (en su defecto 1 cdta de bicarbonato)
1 cdta canela en polvo
1 cdta genjibre en polvo
1/2 cdta nuez moscada

Azúcar glas para decorar

¿Como se prepara?

Para preparar el puré de calabaza, envolvemos la calabaza troceada y pelada en papel de aluminio y horneamos a 200 grados por 40 min o hasta que esté tierna y luego que enfríe la aplastamos con un tenedor.

Batimos el puré con el azúcar el aceite y la miel, y vamos agregando los huevos uno por uno, aparte en un bol, mezclar las almendras con la harina, la sémola, el polvo de hornear, gasificante y las especias. 

A la mezcla de auyma vamos agregando la de sólidos con una espátula poco a poco y con movimientos envolventes, vertemos en el molde engrasado (yo use el molde de bundt cake pero cualquiera puede servir)

Hornear a 150 grados aproximadamente por 30 minutos, en este momento pinchar a ver si ya se cocino y dejar enfriar en el molde sobre una rejilla unos 15 minutos antes de desmoldar, colocar sobre el plato y rociar con azúcar glas (puedes moler azúcar normal en la licuadora).


Este bizcocho queda húmedo y suave, muy rico; espero que les guste.
@mireiamenes



lunes, 16 de marzo de 2015

Bundt cake de chocolate... esponjoso!!

Las tartas de chocolate son nuestra perdición, y si resultan suaves, esponjosas y "gorditas" como esta, pues mejor, la preparé en molde de "bundt cake" porque la masa es bastante espesa y para que se cocine perfectamente prefiero el molde con el agujerito, tambien debo decir que cambié de molde, finalmente bote a la basura el de hojalata que compré en los chinos y adquirí uno de mejor calidad pero bastante económico en el Corte Ingles, me encanta porque es un molde desmontable con dos fondos: uno plano para hacer una torta redonda normal y corriente y otro con el agujero para bundt cake, de la marca propia del corte ingles, había el mismo de wilton y de otras marcas que costaban el doble, este funcionó perfectamente.

Bien sin más preámbulos vamos con la receta

¿Que se necesita?

170 de mantequilla a temperatura ambiente
250 de harina

90 de cacao
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal
100 ml de leche
100 ml de yogur
300 g de azúcar
3  huevos

Para la cobertura: 200 ml nata liquida + 200 g chocolate de cobertura


¿Como se prepara?

Precalentar el horno a 180ºC. Con calor por arriba y por abajo
Mezcla de sólidos: la harina, cacao, levadura y sal en un bol y reservar.
Mezcla de lácteos: el yogur y la leche y reservar.
Mezcla cremosa: Batir la mantequilla con el azúcar hasta que obtengamos una crema suave, añadir los huevos uno a uno esperando que el anterior se incorpore bien antes de agregar el segundo.

Ahora vamos añadiendo la mezcla de sólidos y la de lácteos alternando a la mezcla cremosa empezando y terminando con los polvos. Verter la masa en el molde ya engrasado con un spray anti adherente. 

Introducir en el horno. Y cambiar el calor solo abajo, A los 35 minutos verificar la cocción con una aguja, si esta muy crudo todavía poner calor arriba y abajo y esperar 10 min para volver a verificar. Nunca abrir el horno o hacer cambios en el calor antes de 30 minutos, depende del horno, puede necesitar mas cocción. Si lo preparas en molde de tarta espera hasta los 45 min para abrir el horno Dejar reposar el bizcocho en el molde durante unos 10 minutos. Desmoldar sobre una rejilla.

Baño de chocolate, calentar la nata hasta que empiece a hervir, retirar del fuego y agregar el chocolate troceado y remover hasta que se derrita por completo el chocolate, esperar que se enfríe hasta unos 30-40 grados y verter sobre el bundt cake volteado.


 Lo ideal es esperar unas horas para cortar esta tarta, evitar hacerlo mientras esta caliente. 
Junto a una bola de helado y un poco de nata montada... Vaya postre!










martes, 2 de diciembre de 2014

Torta 3 leches... deliciosa

Un delicioso dulce muy criollo y latinoamericano, maravilloso postre para estas fechas navideñas.


Este dulce me recuerda a Venezuela, lo he probado de muchas manos y siembre tiene su toque especial, en esta oportunidad hice una versión muy sencilla de la receta y de verdad se elabora en poco tiempo; es importante tener en cuenta que el resultado optimo se logra luego de varias horas de refrigeración, así que: mejor prepararlo el dia antes. El nombre: tres leches explica claramente el fundamento del mismo el bizcocho se baña con una mezcla realizada con tres tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y leche entera según unas versiones o crema de leche segun otras. En teoría cualquier bizcocho puede servir, pero lo ideal es hacer un bizcocho sin grasa para que sea capaz de absorber todo el líquido.

El dulce Tres Leches, es representante de la repostería latinoamericana aunque no está claro su origen y en Estados Unidos se ha hecho muy popular.

¿Que se necesita?
Para el bizcocho: 5 huevos, 1/2 taza de azucar, 1 taza de harina, 1 cucharadita polvo de hornear.

Para el Baño: 1 lata de leche condensada, la misma medida de esa lata en leche entera y la misma medida en leche evaporada.

Para decorar; lo clásico es un merengue de huevos y azúcar, chocolate, dulce de leche son otras opciones.

¿Como se prepara?
Batir los huevos hasta espumar y agregar el azúcar batiendo enérgicamente, agregar la harina junto con el polvo de hornear y mezclar bien,  colocar la mezcla en un molde cuadrado bajo que sirva para presentar el dulce. Hornear a temperatura alta unos 15-20 minutos. Al sacar el bizcocho pinchar bien por toda la superficie para agujerear.



Mezclar en licuadora las tres leches. y verter sobre el bizcocho hasta cubrir, esperar que el bizcocho absorba el liquido y seguir regando el bizcocho, esperando que la mezcla penetre bien en el bizcocho antes de seguir agregando.


Refrigerar la torta y cuando esta enfríe decorar con merengue, chocolate o dulce de leche.

Nos quedo muy buena, espero que la preparen y les guste



@mireiamenes




lunes, 17 de noviembre de 2014

Receta de Pie de Limón

Esta deliciosa receta tambien es original de mi esposito, la prepara desde que lo conozco y ningún otro Pie de limón me gusta tanto como esta; acepto compartirla con todos ustedes después que nos la preparo en septiembre al venir a visitarnos; hoy en un ataque de nostalgia, viendo fotos viejas me la encontré y dije: va para el Blog!

¿Què se necesita? 
Un paquete de galletas maría (1 tubo)
125 g de mantequilla
medio vaso de jugo de limon
1 bote de leche condensada
4 yemas y 2 claras
Azúcar (6-8 cucharadas)
1 chorro de vino dulce 

¿Como se prepara?

Se muelen las galletas en un procesador o machacándolas dentro de una bolsa


Mezclar esta harina de las galletas con la mantequilla ablandada hasta que quede una masa uniforme y se agrega un poco de vino dulce, seguir amasando para integrar el vino y luego extender esta masa sobre el molde del pie con las manos, procurando que quede todo cubierto con un espesor uniforme. Es preferible un molde desmontable.


Cubrimos la masa con papel parafinado y se colocan garbanzos, piedras o caraotas encima para que no se infle la masa al hornear a temperatura media-alta por 15 o 20 min. es importante no dejar que se tueste la masa y dejar enfriar.

En un bol batimos las yemas con energía  hasta que espesen y se incorpora la leche condensada sin dejar de batir, luego el limón, ambos poco a poco nunca de golpe.

Luego preparamos el merengue italiano batiendo las claras a punto de nieve y en ese punto incorporamos en un hilo un almibar que preparamos con el azúcar (caramelo ).

Vertemos el relleno sobre la galleta ya a temperatura ambiente y decoramos con el merengue (no teníamos manga asi que solo lo esparcimos :(...)

Debemos refrigerar al menos 4 horas antes de desmoldar y cortar.



Les gusto la receta? como preparas tu el pie de limon?

@mireiamenes




lunes, 20 de octubre de 2014

Mini donas caseras... sin freir!

Quien no cae en la tentación de unas deliciosas donas para remojar en el café con leche?
Yo definitivamente no puedo resistirme, hace unos días compre un aparatito maravilloso que me permite hacerlas sin freír, solo me falta aprender a hacer el glaseado




Pues si, freír no me gusta nada, siempre hago un enorme desastre y la comida me queda "enchumbada", todo lo que puede evitar freir lo evito, ademas que los alimentos fritos vienen cargados de un montón de elementos negativos para el organismo (si ya se que la harina y el azúcar de las donas no es precisamente saludable, pero un gusto es un gusto)

El caso es que compre una maquinita para hacer cupcakes que tiene ademas recambio para hacer pop cakes y mini donuts, de manera que quedan como horneados, después de un par de intentos, encontré esta receta que me gusto... textura perfecta para remojar.

¿Que se necesita?

260 g de harina de fuerza
2 cucharaditas de polvo royal
130 g de azucar
250 ml de leche
3 huevos
5 cucharadas de aceite

¿Como se hace?
Se mezclan los ingredientes secos en un bol y aparte se mezclan los huevos batidos con la leche y el aceite; se incorpora la mezcla liquida al bol de la harina y se mezcla hasta homogeneizar.


Luego se vierte una cucharada de la mezcla en cada cavidad del molde, se tapa y en 7 minutos: donuts listos, solo espolvorear con azúcar glas o cacao en polvo. esto es lo que llamo una "receta con trampa" pues dista mucho de ser una receta tradicional, esta mezcla es muy poco consistente y sin la maquina que trae el molde no se pueden hacer.

Asi quedaron mis donuts, de la receta salieron 35.


@mireiamenes





lunes, 22 de septiembre de 2014

Receta de Tiramisu

Hoy les traigo la receta de Tiramisú de mi esposo, estuvo unos días con nosotros 
y entre otras cosas nos preparó este delicioso postre 
a base de café y queso mascarpone, es una receta muy sencilla, 
conviene prepararla el día anterior 
pues necesita refrigeración para estar a punto.



Vamos con la receta:

¿Que se necesita?
250 g de queso mascarpone
4 huevos
1 taza de azúcar glas
Café expreso fuerte (1/2 taza aproximadamente)
Un shoot de licor como coñac , ron o amareto
Chocolate rallado para decorar
Bizcochos de soletilla (plantillas) si se consiguen savoiardi mejor

¿Como se prepara?

Se deben separar las claras de las yemas en dos recipientes para batir; las yemas se baten hasta blanquear con media taza del azúcar glass y luego se agrega el queso mascarpone con una espátula y se refrigera hasta que lo volvamos  a necesitar.

En otro bol, batimos las claras a punto de nieve con la media taza restante de azúcar pulverizado y se reserva en la nevera también.












Con movimientos envolventes se une la mezcla de claras con la de yemas, cuidadosamente. y esta crema es la base del postre.



En un plato hondo mezclamos el café con el licor y alli se van remojando las plantillas a medida que se necesitan para armar el postre. Para esto necesitamos una fuente cuadrada o rectangular en la cual colocamos una capa de crema, encima de esta una capa de los bizcochos (plantillas remojados), luego otra capa de crema y repetimos hasta terminar con una capa de crema.



Para terminar se rocía el chocolate rallado y se refrigera durante varias horas.

Que les parece el resultado final?



A endulzarse la vida 
@mireiamenes