Educación y Formación para el Futuro | Scoop.it

Mostrando entradas con la etiqueta pasta casera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta casera. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

Tortelloni caseros rellenos de Gambas

Hola, la semana pasada les dejé por aquí una receta 
de salsa de gambas y el relleno para unos tortelloni caseros, 
como lo prometido es deuda, voy con la preparación de la pasta.



¿Que se Necesita?
100 g de harina y 1 huevo por cada comensal, yo lo hice con harina de repostería (o de fuerza), pero se puede hacer con harina de trigo normal, sal al gusto y 1 cucharadita de aceite de oliva por cada 200 g de harina puede ser recomendable, no pasa nada si no la usan.

Es conveniente tener la maquina de estirar la pasta, pero la textura de la masa se presta para amasar con rodillo, quizás no logremos dejarla tan fina, pero es importante que quede uniforme el espesor.

¿Como se hace?
Se coloca la harina en una superficie lisa y firme en forma de montaña y se hace un hueco en el medio donde se vierten los huevos y con un tenedor se empieza a mezclar cuando la harina y el huevo esten incorporados se comienza a amasar con las manos hasta lograr una masa uniforme, suave y que no se pegue a las manos. Esta masa se envuelve en papel film, o en un trapo limpio y húmedo durante 45 min o 1 hora.



Transcurrido ese tiempo se corta la masa en varios trozos, yo utilice 400 g de harina y lo corte en 4 pedazos), se estira un poco con la mano y luego se pasa por el rodillo de la máquina en su posición más abierta.



 Esta tira de masa se dobla en dos tercios hacia adentro y se vuelve a pasar por el rodillo mas ancho, con este procedimiento terminamos el proceso de amasado, se repite 4 o 5 veces.
 


Luego reducimos la posición del rodillo de uno en uno pasando la masa solamente una vez por cada uno, en mi caso lleguè a la posición 2, pero cada máquina es diferente hay que ver que quede una lámina manejable y no muy frágil pero si lo más delgada posible porque de lo contrario la pasta al cocerse quedará muy burda.

Estas láminas de pasta hay que taparlas con paño húmedo para que no se resequen a medida que la vamos usando y ya estan listas para preparar la pasta rellena, yo les voy a explicar como hacer tortelloni.

En primer lugar se corta cada tira de pasta en cuadrados de 4 x 4 cm aproximadamente; los recortes de masa los podemos unir y pasarlos nuevamente por el rodillo para aprovechar bien toda la masa. En el centro de cada cuadrado se coloca una cucharadita de relleno; en este caso usé el de gambas que preparamos la semana pasada, pero puede ser carne molida, queso ricotta con espinacas..... casi cualquier cosa. Se humedecen los bordes con clara de huevo y se cierra primero como un triángulo haciendo presión desde los laterales hacia el pico para sacar el aire, se cortan los sobrantes para que resulte un triangulo uniforme. Luego sujetamos al triángulo entre los dedos índice y pulgar, doblamos un vértice sobre el dedo pulgar, colocamos un toque de clara de huevo, luego el otro pico y presionamos para cerrar



El pico superior puede doblarse hacia adentro o dejarse suelto; es importante sellar bien cada pieza para que no se abran a cocinarse.


Colocar cada tortelloni sobre una superficie enharinada y rociar harina por encima, se pueden congelar si se colocan en una bandeja y bien cubiertos con papel film, al cocinarse deben estar congelados para que no se peguen.

Si vamos a cocinar la pasta recién elaborada, se colocan en agua hirviendo con sal y luego que floten se dejan hervir unos 3-4 minutos (ir probando de todas formas el punto de cocción)

Los servimos con la salsa de gambas y listo!!! este es un plato para quedar como un rey 8 o una reina...) Buen provecho!!!!

@mireiamenes
















lunes, 1 de septiembre de 2014

Salsa de Gambas para Pasta


Finalmente me decidí a preparar pasta casera y me estrené en grande con unos deliciosos Tortelloni rellenos de gambas (camarones) y una deliciosa salsa preparada con gambas también; esta receta es muy larga y la dividiré en dos etapas: hoy les hablaré de la preparación de la salsa y el relleno porque puede usarse para otras salsas, la próxima semana explicaré la preparación de la pasta casera.




 Ya terminó agosto y con el las vacaciones para muchos, es hora de volver a la rutina y si bien este plato requiere bastante planificación, es delicioso para dar un gusto a la familia. Comenzaremos con la salsa y el relleno de los tortelloni, que se prepararon simultaneamente, el mérito de esta fase de la receta es exclusivo de mi mamá, que prepara los mejores mariscos.

¿Qué se necesita?
1/2 kg de gambas /camarones crudos y con su concha
Aceite de oliva
Ajo al gusto
1 cda mantequilla
2 cdas harina
2 vasos de agua

¿Como se hace?
En primer lugar pelar las gambas y cortarlas en trocitos, reservar unas 5-6 y cortarlas en cachos grandes. Apartar las cabezas y conchas para la salsa.
En un cazo colocar un par de cucharadas de aceite de oliva y ajo cortado en trocitos y rehogar, agregar la mantequilla y la harina como si se tratara de una bechamel, cuando la harina esté cocida incorporar las cabezas y conchas de las gambas bien lavadas y sofreir un poco, agregar el agua, remover bien y cocinar hasta que se reduzca a la mitad del líquido removiendo de vez en cuando y machacando con el palo del mortero para triturar.


Licuar esta preparación y luego colar, volver a poner al fuego para que se siga reduciendo al punto que nos guste la salsa. Justo antes de servir se puede agregar un par de cucharadas de nata liquida (crema de leche) para darle una textura mas suave sin cocinar demasiado después de agregar, solo lo justo para calentar.

Para el relleno de los tortellini, se cortan muy pequeñitas las gambas (reservando unas 5 o 6), este proceso puede realizarse con un procesador de alimentos y se sofríen en un poco de aceite muy rápidamente justo hasta que tomen color rosado, moviendolas bien.



 Cuando tenemos la salsa y las gambas listas podemos tomar dos caminos según lo que deseemos hacer:

1- Para rellenar pasta (revioli, tortellini, tortelloni...) al sofrito de gambas bien chiquitas le agregamos una o dos cucharadas de la salsa, lo justo para humedecer pero que quede seco; y las gambas que reservamos las cortamos en 2 o 3 trozos y las agregamos a la salsa para decorar.

2- Para usar todo como salsa: se agregan a la salsa todas las gambas sofritas y se calienta en el momento de servir.

Por hoy lo dejamos hasta aquí, el próximo lunes les explicaré como preparar, amasar y armar los tortelloni. Feliz semana.

@mireiamenes