Educación y Formación para el Futuro | Scoop.it

Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

miércoles, 21 de diciembre de 2016

viernes, 16 de diciembre de 2016

Wish list para Navidad

Si, si... yo también tengo mis deseos para Navidad, y no seré muy exigente; si no los trae Papa Noel, Santa Claus, San Nicolás o el Niño Jesús el dia 25 me los pueden traer Los Reyes Magos el dia 6 de enero.

Y siguiendo la filosofía de los deseos para los niños voy a pedir:


Algo para Jugar:
Es decir, para mi entretenimiento (solo para mi); esta vez le toca a mi afición de siempre pero que esta acentuada últimamente: la fotografía; así que para reforzar mi equipo me vale este tele objetivo muy completo que esta en Amazon a muy buen precio.  Si vienen muy esplendidos un gran angular como este sería bienvenido.

Algo para Usar:
Un jean de marca o abrigo me caerían muy bien, ya se que son clásicos y por eso precisamente siempre hacen falta.

Algo Útil:
Mmm esto es más difícil, puesto que las cosas útiles me las suelo comprar yo; pero un buen regalo útil, sería que me llevaran el coche a lavar o hicieran algo por mi, algo de mis "tareas cotidianas". En la categoría de regalos utiles tambien encaja: un pase para un spa, limpieza de cutis, manicura y detalles de ese estilo.

Algo para leer:
La más fácil de todas: El laberinto de los espíritus; estoy enganchada con Carlos Ruiz Zafón y quiero leer este libro.

Algo para Compartir:
Entradas para el teatro o algún espectáculo que podamos ir todos juntos, un paseo o viaje corto, en fin: una experiencia.


Por supuesto que los bolsos, el maquillaje, los accesorios y relojes siempre caen bien; total que no te compliques Santa; cualquier cosa es bien recibida.

Feliz Navidad y que reciban todos sus deseos.




miércoles, 14 de diciembre de 2016

viernes, 9 de diciembre de 2016

Una estrategia para los regalos de Navidad de los niños mayores

Buenos ya estamos en diciembre, seguro aprovechaste el "black friday" para resolver algunos regalos, pero los niños siempre nos traen sorpresas de última hora, no? Si tienes hijos pequeños seguro estás nadando en un mar de opciones para llenar la casa el dia de abrir los regalos (Navidad o Reyes)

Pero, cuando los niños llegan a una edad entre la tierna infancia y la pre adolescencia el tema de los regalos de Navidad se va tornando peliagudo pues ya no quieren juguetes, no les entusiasman mucho los "regalos prácticos" y son conscientes del origen de esos regalos. Yo, en particular soy poco amiga de regalar dinero, me gusta el factor sorpresa, el acto de envolver un regalo que compraste pensando en lo que le gusta a esa persona y ver su cara al abrirlo es parte de la navidad, al menos para mi.

Aunque a esta edad siguen haciendo su carta a "santa", los "Reyes Magos" o el "Niño Jesús", saben que detrás de ellos está alguien digamos... más cercano, de manera que la magia se va evaporando y en lugar de pedir, casi exigen.

Por eso es que este año, intentando mantener el encanto de los regalos y sensibilizarlos un poco más, vamos a implementar una nueva estrategia: Los Deseos para Navidad, cada uno de nosotros hará una lista de posibles regalos que debe incluir: algo para jugar, algo para leer, algo para usar (ropa) y algo util o que necesiten, pueden escribir tantos deseos de cada tipo como quieran, pero saben que recibirán uno de cada categoría y quizás en alguna caigan dos.

Este es el formato que emplearemos, ¿que te parece? 

 El recuadro verde es para escribir el nombre del dueño de esos deseos, y como puedes ver, hemos reservado un espacio para escribir deseos colectivos: cosas que deseamos para compartir entre todos o para alguien en específico; la idea es hablar acerca de las cosas que nos gustan o que nos gustaría para todos; mi intención es promover que los niños pidan un paseo a un destino en concreto, que expresen a donde les gustaria que fueramos todos y luego de navidad plantearlos como un objetivo familiar que nos llene  de experiencias.

¿Te gusta la idea? ya veremos como nos sale, de momento seguimos instalando la decoración de Navidad y este fin de semana nos pondremos a la tarea de "desear"



viernes, 18 de diciembre de 2015

Top list para navidad: 7 regalos fantásticos

Falta solo una semana para Navidad, y como nosotros seguimos con la tradición venezolana de abrir los regalitos el dia del nacimiento del Niño Jesús estamos a la expectativa desde hace días; para el día de los Reyes dejamos un detalle mas bien simbólico pero el dia grande el el 25 de diciembre; hace unos días te conté mi lista de los 8 peores regalos, como los adultos nos volvemos niños en Navidad, es buena idea compartir una lista de los 7 regalos fantásticos según mi opinión; no es exactamente una "wish list" pero puede valer si alguien me quiere enviar un regalo ;). Vamos a ello:

1- Regalos para compartir, puede ser un juego de mesa, un rompecabezas... algo que pueda disfrutar toda la familia no puede faltar en el arbolito, recuerda la esencia del compartir y pasar tiempo juntos, en especial si estamos de vacaciones.

2- Libros, piensa en el estilo que le gusta que titulo esta esperando, de cual autor es fan, una edición limitada, una edición de lujo de algún clásico que le guste al obsequiado, regala un libro en papel, y sobre todo regala el tiempo para disfrutarlo.

3- Maquillaje/perfumes, un estuche de maquillaje siempre viene bien, el perfume debe ser de la línea que ya usa en ese tema mejor no ponerse muy creativo. Mi favorito de siempre es el set de Navidad de Estee Lauder

4- Gadgets electrónicos, no me refiero a sofisticados aparatos, mas bien pequeños accesorios novedosos que no se encuentren en cualquier parte (aunque los aparatos siempre son bienvenidos). Este año estoy enamorada de la cámara instantánea Instax Mini de fujifilm... no es que valga mucho la pena pues hay que gastar en los papeles pero no me digas que no es una monada, sobre todo este diseño clásico 

5- Bolsos, quien no delira ante un nuevo bolso/cartera/ portafolio/maletín... de acuerdo a la personalidad y el estilo de la persona que recibirá el regalo seguro tiene casas o marcas que le encante. Las chicas nunca tenemos suficientes carteras, ¿no? Es un buen momento para regalar un bolso de color original o diseño innovador, algo que ella no se compraría pero que le gustaría. Por ejemplo este portafolios de Misako... lindo y útil

6- Joyas, si... pulseras, collares, pendientes, no tienen que ser caros; la bisutería fina es algo tampoco nos sobra. Una de mis tiendas favoritas de Oviedo es I Am para bisutería a buen precio. 

7- Un viaje, poniéndonos exquisitos, regalar una tarde de SPA, una noche fuera de la ciudad o la planificación de las siguientes vacaciones a un sitio deseado por la familia es sin duda la mejor inversión para la Navidad.


¿Te gustaría completar la lista?

lunes, 14 de diciembre de 2015

6 consejos para hacer magdalenas caseras perfectas esta navidad

Navidad en puertas!!! y estos capacillos para cup cakes que me encontre en la tienda CASA son la excusa perfecta para presentar 6 consejos que nos permitirá hornear magdalenas caseras de rechupete. La receta es una de varias que tengo y funciona bastante bien, puedes agregar chispas de chocolate o trocitos de manzana.

Con estas proporciones puedes hacer 18 magdalenas medianas, y la decoración esta hecha con varias cosas que encontré en lidel, te pongo la imagen para que las reconozcas al verlas, de mas esta decir que la peque disfrutó un montón decorando magdalenas para su papá.

Por lo pronto te dejo con los 6 consejos para hacer magdalenas perfectas esta navidad, luego la receta.

¿Que se necesita?
330 g de harina (3 tazas)
300 g de azúcar (1 taza y 1/3)
300 ml de aceite de buena calidad
90 ml de leche
6 huevos
12 gramos de levadura quimica (polvo royal)
ralladura de limón
una pizca de sal

Materiales para la decoración, si no las quieres decorar puedes rociar con azúcar antes de hornear.


¿Como se prepara?
  • Bates los huevos con el azucar incorporando mucho aire.
  • Agregas la leche y el aceite mientras continúas batiendo hasta que este muy homogenea la mezcla.
  • Incorporas los sólidos mezclando poco a poco.
  • Refrigeras mientras se calienta el horno a 201 grados.
  • Repartes la mezcla en los moldes y horneas entre 15 y 10 minutos.
  • Deja reposar 10 minutos antes de sacar las magdalenas del molde.
  • A decorar.



Nos quedaron variopintas, la verdad es que de exposición no quedaron, pero la peque y una amiguita que nos acompaño disfrutaron una barbaridad decorando (y comiendo) las magdalenas.

A merendar!!!



viernes, 11 de diciembre de 2015

Los 8 peores regalos de Navidad

Se acerca la fecha tan señalada y estamos todos como locos rompiendo la cabeza pensando que sera un buen regalo para nuestros seres queridos, yo estoy igual y no hago mas que pensar en las cosas que NO me gusta regalar; por supuesto este es un tema muy personal pero te voy a contar lo que yo considero que son los 8 peores regalos y por que.  
Creo que parte del regalo es el acto de pensar en lo que puede hacerle ilusión a la persona que recibe el regalo, pero en otras ocasiones aunque sepamos lo que le puede gustar es mala idea ponerlo bajo el arbolito (como en el caso del numero 1 o el 8), lo mejor es pensar bastante y evitar caer en los comodines (como el 3 o el 7).

Ojo esta lista esta pensada en obsequios para personas cercanas, no la tomes en cuenta para compromisos tipo "amigo secreto" u otros intercambios.

Ahí van, sin ningún orden específico:

1- Ropa interior, no hay manera de acertar con eso, primero la talla, luego el estilo: si regalas algo muy funcional y "de diario" es muy impersonal y quedas fatal (por salir del paso) y si te pones creativo/a puede resultar incomodo ya que por lo general el regalo de navidad se abre delante de otras personas.

2- Fundas para móvil, por favor, ¿se te ocurre algo mas soso que eso? creo que no debo explicar mas.

3- Bufandas/ Foulard, otro regalo típico para salir del paso, vale para un compañero de oficina o un intercambio de regalos; a menos que sepas que la persona a la cual se lo regalas lo colecciona o es muy fan de estas prendas no se lo des a alguien cercano o muy apreciado.

4- Corbatas, pfffff fatal; de verdad que no te esforzaste ni un poquito en pensar, cuando llegas con una corbata el pobre chico se da cuenta que no lo conoces ni un poquito.

5- Herramientas/electrodomésticos, ¿de verdad me estas regalando algo para que me ponga a trabajar?, aunque sea una batidora triple ultra power de ultima generación: no se vale!; si no cocina sola y se limpia sola y se guarda sola no cuenta como regalo de navidad.

6- Figuritas decorativas, la peor forma de decirle a alguien: no te conozco ni un poquito. Además cada quien tiene gustos y estilos de decoración diferentes.

7- Vales de regalo, ¿para Navidad? no por favor, hay que currarselo más.

8- Una mascota, no, no y no! un ser vivo no es un regalo, por favor. De hecho creo que es el peor regalo para un niño, no relaciones el perrito con los juguetes, la elección de una mascota debe ser un proceso, debe estar consciente de la responsabilidad y el cuidado que implica tener una mascota, que empezara a formar parte de la familia, no es un peluche que pueda quedar aparcado en cualquier momento. Mejor regala el permiso para adoptar un perrito, que sea el inicio del proceso, no el fin.


¿Que te parece mi lista? ¿compartes la tuya?

lunes, 8 de diciembre de 2014

Huele a Navidad: Pan de Jamon casero

Bien, pues llegados a estas fechas anhelamos los aromas navideños y como no me animo ni con las hallacas ni con la torta negra, me lanzo con el favorito de la familia: el pan de jamón, no es la primera vez que lo preparo, pero ahora ensayando con ingredientes de España, me doy cuenta que se necesitan mas pruebas.


Cuando se habla de gastronomía venezolana, es imposible no emplear a Miro Popic como referencia; respecto al Pan de Jamon, cuenta que lo "inventaron" en una panadería de Caracas en 1905 y tenia unas características muy peculiares; alrededor de 1940 la idea se masificó y se agregaron, las pasas, la tocineta las aceitunas. Cuenta Popic, que las grandes recetas nacen en los hogares, surgen de tradiciones familiares y luego es que se convierten en grandes platos que se industrializan o se ofrecen en restaurantes famosos; sin embargo el Pan de Jamon nace como un producto industrial y no es hasta los años 80´s cuando las amas de casa se animan a preparar su propia versión en casa.

A continuación les cuento como preparé este primer ensayo

¿Que se Necesita?
1/2 kg de harina de fuerza + 2 tazas adicionales; 1 cucharada de levadura fresca; 75 g de margarina; 1 huevo; 60 g de azucar; 1 cucharada de miel; 200 ml de leche; 150 g de tocineta ahumada (puede ser mas); 400 g de jamon de pierna, espalda o ahumado (yo use jamon cocido que fue lo que encontre aqui); 100 g de pasas (al gusto); 100 g de aceitunas sin semillas (al gusto tambien); 2 cucharadas de papelón rallado; sal, otro huevo para barnizar, harina para extender la masa.




¿Como se hace?
Si ya has hecho pan antes, veras que no es nada complicado, primero disuelves la levadura en 150 m de agua ligeramente tibia (unos 20 s del microondas), en otro envase disuelves el azucar y la miel en la leche tambien tibiecita.

Se coloca la harina en el envase de mezclar (puede ser a mano o en maquina), y en el centro la margarina en cuadros, el agua con levadura y el huevo, se empieza a incorporar suavamente, poco a poco se va agregando la leche; las dos tazas de harina extra son las que necesite para compactar la masa luego de agregar el liquido, amasa lo minimo posible para que la masa quede como una pelota algo chiclosa, no queda muy suelta, pero igual tapa con paño húmedo y deja levar unos 40 a 60 minutos, si es posible en un lugar tibiecito, mejor. A causa de la temperatura ambiente (8 grados) lo que hice fue encender el horno a 60 grados y luego apagarlo para meter dentro la masa a levar.

Mientras reposa la masa remoja las pasas y si te apetece corta las aceitunas en rebanadas, a mi me gusta mas que esten enteras.
 
Al pasar el tiempo de levado, se enharina la mesa y el rodillo y se toma una parte de la masa y la extiendes en forma rectangular se cubre totalmente con la tocineta y el jamon, luego se colocan las pasas y aceitunas.


Una vez listo el relleno, se doblan los laterales hacia adentro como un cm para evitar que se salga el relleno y se enrolla aplastando esos extremos: Se deja reposar tapado con un paño media hora mas.

Mientras reposa, precalentar el horno a unos 180 ºC.

Transcurrida la media hora se introduce el pan al horno y se hornea por 10 a 15 min, se saca y se barniza con el papelon disuelto en el huevo batido y se introduce nuevamente por 20 a 30 minutos mas.

Con estas proporciones me salieron 3 panes medianos bien resueltos de relleno; la proxima vez los pondre en la parte baja del horno para que no se tueste tanto por arriba, me gusta que quede mas blanquito.


El caso es que los peques disfrutaron con nuestro pan de jamón casero y es una receta fácil de hacer.

@mireiamenes

domingo, 26 de octubre de 2008

Pan de Jamon I

Si, Pan de Jamòn I, porque nunca lo habia hecho y es el primer ensayo, ¿y por que tan pronto si aun falta para la navidad?, pues porque hay que ensayar y ademas, antes de la navidad esta el cumpleaños de Le, y esto sera uno de los pasapalos a ofrecer, quiero desarrollar un pan de jamon delgadito pero sustancioso que al cortar en rebanadas quede del tamaño de un par de bocados; ademas por supuesto de ir perfeccionando la receta para navidad!

El pan de jamon es el complemento perfecto de una cena de Noche Buena en Venezuela, acompañando a las protagonistas indiscutibles: Las Hallacas, la rica ensalada de gallina la cual tambien tiene su secreto de elaboración y el pernil de cochino del cual existen numerosas recetas; esos son los componentes del "plato navideño" que en breve emezaran a ofrecer en TODAS las casas, restaurantes, fiestas, etc.

El caso es que a diferencia de los demas integrantes del plato, el pan de jamon cae bien en cualquier epoca del año, y nunca es demasiado pronto para hacerlo, quien lo desarrollo?, en que parte del país fue originado?, desde cuando forma parte de la tradicion? son preguntas sin respuesta, y la verdad........... que importancia tiene?, hay varias versiones del pan de jamon, una muy reconocida es el pan de jamon de hojaldre, yo la verdad.... puedo pasar de el, para mi : pan es pan! y esta receta esta fundamentada en la de Claudio Nazoa, columnista y escritor humorista reconocido, empece mis ensayos con ella por lo sencilla que me parecio y debo decir que el resultado fue satisfactorio pero... con oportunidades de mejora (para mi gusto) que resumire al final y sera la base para el proximo ensayo.

Si ven el link de la receta original veran que las cantidades son diferentes, intente hacer 1/3 de la receta para empezar y esas son las cantidades que pondre aqui.

¿Que se Necesita?
1/2 kg de harina de fuerza + 2 tazas adicionales; 1 cucharada de levadura; 75 g de margarina; 1 huevo; 60 g de azucar; 1 cucharada de miel; 200 ml de leche; 150 g de tocineta ahumada (puede ser mas); 400 g de jamon de pierna, espalda o ahumado (yo use de pierna); 100 g de pasas (al gusto); 100 g de aceitunas sin semillas (al gusto tambien); 2 cucharadas de papelon rallado; sal, otro huevo para barnizar, harina para extender la masa.
¿Como se hace?
Si ya has hecho pan antes, veras que no es nada complicado, primero disuelves la levadura en 150 m de agua ligeramente tibia (unos 20 s del microondas), en otro envase disuelves el azucar y la miel en la leche tambien tibiecita.
Se coloca la harina en el envase de mezclar (puede ser a mano o en maquina), y en el centro la margarina en cuadros, el agua con levadura y el huevo, se empieza a incorporar suavamente, poco a poco se va agregando la leche; las dos tazas de harina extra son las que necesite para compactar la masa luego de agregar el liquido, amasa lo minimo posible para que la masa quede como una pelota algo chiclosa, no queda muy suelta, pero igual tapa con paño humedo y deja levar unos 40 a 60 minutos, si es posible en un lugar tibiecito, mejor.
Mientras reposa la masa remoja las pasas y si te apetece corta las aceitunas en rebanadas, a mi me gusta mas que esten enteras.

Al pasar el tiempo de levado, se enharina la mesa y el rodillo y se toma una parte de la masa y la extiendes en forma rectangular se cubre totalmente con la tocineta y el jamon, luego se colocan las pasas y aceitunas.

Una vezlisto el relleno, se doblan los laterales hacia adentro como un cm para evitar que se salga el relleno y se enrolla aplastando esos extremos: Se deja reposar tapado con un paño media hora mas.

Mientras reposa, precalentar el horno a unos 180 ºC.

Transcurrida la media hora se introduce el pan al horno y se hornea por 10 a 15 min, se saca y se barniza con el papelon disuelto en el huevo batido y se introduce nuevamente por 20 a 30 minutos mas .

Esta foto son tres panes pequeños que salieron aparte del pan grande que esta la foto al principio, los rellene con jamon y queso blanco, los comimos hoy para desayunar y estan buenos asi.



La ventaja de esta pan es que es muy suave, aunque me parecio demasiado dulce y esa es precisamente una de las oportunidades de mejora, disminuire la cantidad de azucar, otra cosa a considerar es que el jamon debe ser ahumado, el jamon de pierna normal no le da mucho gusto y se requiere mas cantidad o las rebanadas mas gruesas para dar mas sabor y la tocineta en contacto con el pan no arriba del jamon, creo que eso es todo, de momento.


Les parece apetitoso? ese color marroncito es gracias al papelon.